menu-to-close

Plan Renove calderas gas natural: guía práctica para 2025

ahorro gas
Índice de Contenidos

Si tu caldera de gas tiene años y te preocupa el gasto o su eficiencia, este año puede ser el momento de cambiarla con ayuda. El Plan Renove calderas gas natural busca apoyar la sustitución de equipos antiguos por sistemas más eficientes, reduciendo consumo, emisiones y costes. En esta guía veremos qué subvenciones hay, qué comunidades ofrecen programas activos, los requisitos comunes y cómo gestionar la solicitud paso a paso.

También analizaremos situaciones concretas en regiones como Madrid, Cataluña y Castilla-La Mancha, donde algunas ayudas todavía se mantienen o se han anunciado programas relacionados.

¿Qué es el Plan Renove calderas gas natural y por qué es importante?

El Plan Renove de calderas de gas natural es una iniciativa (estatal, autonómica o local) destinada a fomentar la sustitución de calderas antiguas por modelos de mayor eficiencia energética, especialmente de condensación. Al hacerlo, se busca disminuir el consumo de gas, reducir emisiones contaminantes y mejorar el confort térmico en viviendas e instalaciones.

Plan renove calderas gas natural

Estas ayudas permiten reemplazar calderas convencionales por unos más modernos, siempre que la instalación cumpla con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y los requisitos técnicos exigidos. También, algunas propuestas de empresas del sector señalan que las calderas de condensación pueden llegar a reducir el consumo entre un 15 % y 30 % frente a modelos antiguos.

Si te interesa beneficiarte de estas ayudas, es clave estar atento a las convocatorias locales y autonómicas, ya que pueden abrirse nuevas fechas o líneas específicas más alineadas con estándares de eficiencia energética.

¿Qué ayudas y subvenciones hay por comunidad?

Aunque la situación cambia región a región, estas son algunas de las ayudas recientemente activas o históricas que aún son relevantes como referencia:

Plan Renove de la comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha ofrecido históricamente subvenciones por cambiar calderas de condensación, con importes desde 350 € para calderas y 150 € para calentadores, con límite del 25 % del coste sin IVA.

Además, el Ayuntamiento ha iniciado un Plan Renove Privado de Salas de Calderas para instalaciones centralizadas, aplicable entre 2024 y 2025, con subvenciones basadas en potencia térmica hasta un tope cercano a 14.000 € por actuación.

Plan renove en Cataluña

Hasta ahora, Cataluña no mantiene una convocatoria oficial activa para el Plan Renove calderas de gas, aunque suele anunciar ayudas energéticas que pueden incluir la renovación de sistemas térmicos eficientes.

Plan Renove en Castilla-La Macha

Se han informado planes Renove en otras épocas, pero no hay confirmación pública reciente de que el Plan Renove de calderas en 2025 esté operativo en esta comunidad como tal.

Plan Renove en Andalucía

En Andalucía las ayudas convencionales específicas para cambio de calderas de gas se han visto integradas en programas más amplios de rehabilitación energética. El Plan Eco Vivienda, por ejemplo, incluye líneas de subvenciones para mejoras en eficiencia térmica y actuaciones sobre instalaciones térmicas dentro del ámbito residencial.

Sin embargo, es importante destacar que la convocatoria de ayudas térmicas en Andalucía (para instalaciones residenciales vinculadas a energía renovable o mejoras térmicas) cerró su plazo para nuevas solicitudes el 31 de diciembre de 2023, aunque se ha ampliado la justificación de inversiones hasta el 30 de junio de 2026.

Por tanto, si vives en Andalucía y estás pensando en cambiar tu caldera de gas, lo más probable es que tengas que enmarcar esa actuación dentro de un proyecto de rehabilitación energética más amplio para poder aprovechar estas subvenciones.

Plan renove calderas gas natural en el País Vasco

Actualmente, no hay una convocatoria activa con características similares al Plan Renove clásico de calderas de gas. No obstante, el Gobierno Vasco mantiene políticas energéticas y planes de contingencia que podrían contemplar incentivos para sustituir equipos obsoletos o mejorar eficiencia. En su plataforma oficial “Irekia” se registran referencias a propuestas para “plan renove sustitución calderas por condensación” dentro del contexto de reducción de consumos energéticos.

Además, en la sección de ayudas para obras particulares del Gobierno Vasco se mencionan subvenciones para instalaciones de calefacción, gas y mejoras térmicas, aunque no específicamente para el cambio de calderas de gas bajo un plan renove.

Así, si estás en Euskadi y piensas cambiar tu caldera, merece la pena consultar las ayudas locales vigentes o preguntar en tu ayuntamiento o entidad foral para saber si puedes acogerte a programas de eficiencia energética que incluyan mejoras en instalaciones térmicas.

Cómo solicitar el Plan Renove calderas gas natural

Aunque cada programa tiene sus peculiaridades, estos son los pasos y requisitos más comunes para tramitar estas ayudas:

  1. Verificar que la convocatoria esté activa en tu comunidad o municipio.
  2. Que la caldera antigua a sustituir sea un modelo elegible (generalmente de condensación, con normas mínimas de eficiencia o emisiones).
  3. Que la instalación actual y nueva cumplan con el RITE.
  4. Que la instalación la realice una empresa autorizada adherida al programa.
  5. Presentar documentación como factura de compra e instalación, certificado de instalación, DNI/NIF del titular, cuenta bancaria, declaración de inutilización del equipo viejo, y cualquier certificación de eficiencia energética requerida.
  6. Tramitar la solicitud antes del plazo límite establecido en la convocatoria.

En Madrid, por ejemplo, la convocatoria 2025 para renovación de instalaciones térmicas (aunque no exclusivamente para calderas de gas) está abierta del 21 de abril al 25 de noviembre de 2025.

Recuerda que muchas ayudas funcionan “por orden de llegada”, es decir, una vez agotados los fondos, no aceptan más solicitudes, aunque la convocatoria siga abierta.

Ventajas y precauciones del Plan Renove

Ventajas

  • Ahorro energético importante y reducción en la factura de gas a medio plazo.
  • Mejor rendimiento y menores emisiones.
  • Modernización de la instalación, lo que aporta más seguridad.
  • Acceso subvencionado a equipos más eficientes con inversión reducida.

Precauciones

  • No todos los programas aceptan las calderas de gas: algunas ayudas solo cubren sistemas renovables o híbridos.
  • Las convocatorias pueden suspenderse temporalmente (como ha ocurrido en algunas comunidades).
  • El programa debe estar activo en tu comunidad autonómica para que pueda solicitarse.
  • Si instalas antes de que esté abierta la convocatoria, tu solicitud puede ser rechazada.

Consejos prácticos para beneficiarte del Plan Renove

Para maximizar tus posibilidades:

  • Consulta con profesionales instaladores que ya trabajen con programas de ayudas; ellos te pueden guiar.
  • Revisa periódicamente el boletín oficial de tu comunidad para no perder las convocatorias.
  • Asegúrate de que la factura, la certificación y el instalador cumplan los requisitos del plan.
  • Si vives en comunidad de vecinos con calderas centralizadas, revisa los planes de sala colectiva como el de Madrid 2025.

Contenido actualizado a 10 de octubre de 2025.

Clara Gamarra autora de contenidos que te ayudará a tomar las mejores decisiones para tu tarifa y ahorro
+ Posts

Clara es tu referencia cuando se trata de entender el mundo de la energía sin complicaciones. Con experiencia en contenido digital y un gran interés por el ahorro y la eficiencia energética, te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tarifas, consumo y sostenibilidad. Su objetivo es hacer que temas como la factura de la luz o el precio del gas sean fáciles de comprender.

Artículos relacionados

¿Quieres saber más sobre tu factura de gas?
Te llamamos