menu-to-close

Comprobar que en mi calle y mi casa hay gas natural

Como saber si hay gas natural en mi calle
Índice de Contenidos

Te acabas de mudar o estás reformando una vivienda y te surge la gran duda: ¿cómo saber si hay gas natural en mi calle? Esta pregunta es más habitual de lo que parece, sobre todo en zonas donde conviven distintos tipos de energía: eléctrica, butano, propano o gas natural canalizado.

Saber si hay acceso de gas natural en tu zona no solo te ayudará a planificar el sistema de calefacción, agua caliente o cocina de tu casa, sino que también puede influir en decisiones importantes como el tipo de caldera que instalar o si merece la pena cambiar de sistema energético.

¿Cómo saber si hay gas natural en mi calle de manera sencilla?

La buena noticia es que existen varias formas rápidas de comprobar si tienes cobertura de gas en tu domicilio. Desde herramientas digitales hasta consultas telefónicas, todo dependerá de la zona donde vivas y de la empresa que tenga la red de distribución en ese municipio.

Contactar directamente con la distribuidora

La forma más directa de saber si hay gas natural en tu calle es contactar con la distribuidora que opera en tu zona. Las distribuidoras son las empresas que se encargan de llevar físicamente el gas hasta tu domicilio. No hay que confundirlas con las comercializadoras, que son las que te venden la energía y te mandan la factura.

¿Cómo saber cuál es mi distribuidora de gas? Muy fácil: puedes consultar en tu contrato o en una factura antigua.

factura de gas (1)

Una vez identificada la distribuidora (por ejemplo, Nedgia, Redexis Gas, Madrileña Red de Gas, Nortegas, etc.), puedes llamarlos o escribirles con tu dirección exacta. Ellos te dirán si hay red de distribución disponible en tu calle y, si no la hay, si existe previsión de instalarla próximamente.

Usar herramientas online de cobertura

Muchas distribuidoras cuentan con herramientas digitales que te permiten consultar si tu vivienda tiene acceso a la red de gas natural. Son sencillas, gratuitas y no necesitas registrarte. Por ejemplo:

  • Nedgia (grupo Naturgy) tiene un buscador online de cobertura donde puedes introducir tu dirección exacta. Si hay disponibilidad, te lo confirma al instante. Y si no, puedes dejar tus datos para que te avisen si llega la red.
  • Redexis Gas también ofrece una herramienta similar en su web. Basta con escribir la dirección o el código postal para que te indiquen si puedes conectarte al gas natural canalizado.
  • Madrileña Red de Gas dispone de un formulario donde puedes dejar tu consulta personalizada. Aunque no es tan inmediato como los buscadores online, su equipo responde en poco tiempo.

Estas herramientas son especialmente útiles para comprobar el acceso de gas en nuevas promociones, viviendas de segunda mano o zonas rurales, donde la cobertura puede ser más limitada.

Consultar al administrador de la finca o ayuntamiento

Si vives en un bloque de pisos o en una comunidad de propietarios, otra opción es preguntar directamente al administrador de la finca o a la persona responsable del mantenimiento del edificio. Muchas veces ya se sabe si hay o no gas canalizado en la comunidad y si los vecinos lo están utilizando.

También puedes consultar en el ayuntamiento de tu municipio, sobre todo si se trata de una zona en expansión urbanística o rural. Algunos ayuntamientos tienen acuerdos con distribuidoras para extender la red y pueden informarte si está previsto hacerlo próximamente.

Revisar el entorno y elementos visibles

Aunque no es un método infalible, puedes mirar si hay instalaciones visibles en la fachada del edificio o en las calles cercanas. Tuberías amarillas, contadores de gas o armarios de distribución suelen indicar que existe red de gas natural. Si varios vecinos de la misma calle usan gas natural, es muy probable que tú también puedas conectarte. Aun así, siempre es mejor confirmarlo con la distribuidora para evitar errores.

¿Qué pasa si no hay cobertura de gas natural en mi calle?

Si después de todas estas comprobaciones descubres que no hay gas natural disponible en tu calle, no te preocupes. Aún tienes alternativas energéticas para cubrir tus necesidades:

Puedes optar por instalar una caldera de gas propano o butano, sistemas eléctricos o incluso soluciones de aerotermia si buscas eficiencia y sostenibilidad. También puedes solicitar a la distribuidora que estudie la posibilidad de extender la red, especialmente si hay más vecinos interesados.

Eso sí, si no hay cobertura de gas, es importante que valores bien los costes de instalación y mantenimiento de otras soluciones energéticas, así como su impacto en el consumo mensual.

¿Y si hay gas natural pero no llega a mi casa?

En algunos casos, puede haber red de gas en la calle pero no una acometida directa hasta tu vivienda. Esto ocurre a veces en casas unifamiliares o edificios antiguos que no están conectados al sistema, aunque la infraestructura esté muy cerca.

En ese caso, puedes solicitar a la distribuidora una propuesta de acometida individual, que consiste en llevar la conexión desde la red principal hasta tu punto de consumo. El precio varía en función de la distancia, la dificultad técnica y si hay que realizar obra civil.

La distribuidora está obligada a darte un presupuesto detallado, y tú decides si quieres seguir adelante con la instalación o no. A veces, si hay varios vecinos interesados, se pueden reducir los costes compartiendo la acometida.

La clave está en saber dónde mirar y a quién preguntar. Hoy en día, comprobar si hay gas natural en tu calle es un proceso rápido y gratuito, gracias a las herramientas online de las distribuidoras y al acceso cada vez más extendido a la red en la mayoría de municipios españoles.

Artículos relacionados

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!

¿Quieres saber más sobre tu factura de gas?
Te llamamos