menu-to-close

Comparación de las Compañías con tarifa TUR de mercado regulado

Cuando hablamos de compañías con tarifa TUR, nos referimos a aquellas que pueden ofrecer la conocida como Tarifa de Último Recurso en el gas natural. Es la opción regulada para consumidores domésticos de gas, y ahora su uso se ha ampliado más allá de los hogares individuales. Gracias al Real Decreto‑ley 4/2024, ya pueden acceder a la TUR también las comunidades de propietarios de viviendas residenciales, edificios públicos, patronatos y organizaciones sin ánimo de lucro destinadas a residencias, así como empresas de servicios energéticos que les atienden

La diferencia entre ellas no está en el precio, porque la TUR está fijada por el Gobierno, sino en pequeños detalles de atención al cliente o canales de contratación. 

Compañías de gas con las que contratar el mercado regulado

En España existen varias comercializadoras de referencia autorizadas para ofrecer la tarifa TUR, una tarifa regulada por el Gobierno que garantiza precios estables y sin letra pequeña.

CompañíaGrupo Energético
CUR NEDGIANaturgy
Endesa Energía XXIEndesa
Curenergía Comercializadora TURIberdrola
Baser (TotalEnergies)Total Energy 

Estas comercializadoras están obligadas a aplicar las condiciones establecidas por el Ministerio, por lo que el precio y las normativas son exactamente las mismas entre todas ellas. Es por eso que muchos consumidores se sorprenden al descubrir que la tarifa es idéntica, independientemente de con cuál de estas compañías contraten. La principal diferencia suele radicar en los canales de atención, facilidad de contratación o presencia local.

Diferencias entre compañías de mercado regulado

La realidad es que no existen diferencias significativas en precio entre las compañías que ofrecen la TUR. La tarifa y los términos están regulados por el Ministerio, por lo que el coste del gas, los peajes y cargos son idénticos para todos los consumidores.

La reciente ampliación de la TUR para comunidades y edificios públicos permite que nuevos colectivos puedan acceder a esta tarifa regulada, sin condiciones de consumo ni restricciones de presión en el suministro, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y administrativos como contadores individuales y eficiencia energética.

En resumen, la elección de una u otra comercializadora debería basarse en criterios como la comodidad, el servicio al cliente o la experiencia previa, no en el precio.

¿Cuál es la mejor compañía de mercado regulado?

Y si bien “la mejor compañía” no tiene una respuesta única, porque todas operan bajo las mismas condiciones reguladas, puedes elegir según tu preferencia de marca o canal de atención. Algunas personas prefieren contratar la TUR con Endesa (Energía XXI) porque ya tienen la factura eléctrica con ellos, o prefieren Naturgy porque su distribuidora es más conocida en su provincia. Pero esto no altera el coste del gas en sí.

Lo importante es que con cualquiera de estas opciones tienes la garantía de una tarifa transparente y regulada, y puedes cambiar sin penalización en cualquier momento, lo que te da flexibilidad para comparar o aprovechar ofertas del mercado libre en el futuro.

La tarifa TUR es una opción segura, accesible y regulada para cualquier consumidor doméstico de gas natural en España. Las compañías que la ofrecen, como Energía XXI, Iberdrola, Naturgy o TotalEnergies, funcionan bajo las mismas condiciones porque todos los precios y peajes vienen fijados por normativa vigente. La ventaja real está en elegir la comercializadora con mejor atención al cliente, el canal que más te convenga o la afinidad que tengas con la marca.

Si después de leer esto quieres comparar rápidamente entre la TUR y las mejores ofertas del mercado libre, puedes echar un vistazo a nuestra página de comparativa de tarifas de gas. Ahí te ayudamos a encontrar la opción más adecuada para tu consumo y zona.

Preguntas frecuentes sobre Energía XXI, la tarifa TUR y sus gestiones

Sí. Puedes cambiar del mercado libre al mercado regulado en cualquier momento y sin penalización. Solo necesitas contactar con una de las comercializadoras de último recurso autorizadas y solicitar el cambio. El proceso suele completarse en unos días.

No es obligatorio cambiar de compañía, pero solo cuatro comercializadoras pueden ofrecer la tarifa TUR. Si tu proveedor actual no es una de ellas (por ejemplo, Repsol o CHC Energía), sí deberás cambiar a una comercializadora de referencia como Curenergía, Energía XXI, Baser o Gas & Power (Nedgia).

Las comunidades de propietarios deben disponer de contadores individuales o repartidores de costes (salvo exención por inviabilidad técnica), cumplir la normativa de eficiencia energética y presentar una declaración responsable firmada por el representante legal o administrador. Además, se requiere tener contratado un peaje RL.4 o superior.

No. Las comercializadoras de referencia no aplican compromiso de permanencia en la tarifa TUR. Puedes cambiar a otra tarifa o compañía cuando lo desees, siempre que cumplas con los procedimientos establecidos.

Contenido actualizado a día 28 de agosto de 2025.

Comparte ahora:

¿Quieres saber más sobre tu factura de gas?
Te llamamos