La tarifa regulada del gas (TUR) cambia cada tres meses y a continuación, vamos a ver con detalle cómo se determina el precio de la tarifa TUR de gas, qué factores inciden en él, cada cuánto tiempo se revisa, y cómo puede afectar a tu factura. También hablaremos de la frecuencia y magnitud de sus variaciones.
Y si estás pensando en contratarla o tienes dudas, puedes informarte sobre la tarifa TUR de gas y sus condiciones en nuestra página para tomar una decisión informada.
De qué parámetros depende el precio de la tarifa regulada del gas
La tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso) es la modalidad regulada por el Gobierno para determinados consumidores de gas natural. A diferencia del mercado libre, en esta tarifa el precio no lo fija la comercializadora, sino que está determinado por la administración y se publica oficialmente.
En concreto, el mecanismo funciona así: primero, se parte del coste de la materia prima, es decir, del precio mayorista del gas natural que se importa o se adquiere en mercados nacionales e internacionales. Luego se añaden otros componentes: los peajes de acceso (el coste de las redes de distribución y transporte que distribuyen el gas hasta el punto de consumo), los cánones y otros costes regulados que determina la normativa energética en España.
Por tanto, para entender cómo se fija el precio TUR de gas, conviene tener en cuenta tres puntos:
- El precio del gas natural en los mercados mayoristas o internacionales (materia prima).
- Los peajes y cánones de acceso regulados por la Administración.
- La frecuencia de revisión del mecanismo regulador y los márgenes permitidos.
Para los consumidores domésticos acogidos a la tarifa TUR, el precio es el mismo en todas las comercializadoras de referencia para un mismo peaje de acceso (RL.1, RL.2, RL.3) pues es una tarifa regulada.
Los peajes de acceso (RL.1, RL.2, RL.3) asignan a cada punto de suministro un perfil de consumo estimado, y ese perfil influye en cuál es el tramo que te corresponde y, por tanto, el precio que pagarás bajo la tarifa TUR.
Por tanto, el precio de la tarifa TUR de gas responde a una fórmula en la que el coste del gas, los costes regulados de la red y la categoría de consumo asignada se combinan, y la Administración revisa esa fórmula cada cierto tiempo para ajustar el precio en función de la evolución de los mercados.
¿Cuánto varía el precio de la tarifa TUR?
Aunque la tarifa TUR está regulada, eso no significa que el precio sea completamente estático: sí varía, pero dentro de un marco controlado. En España, la revisión se realiza cada trimestre: los días 1 de enero, abril, julio y octubre son las fechas habituales en las que la administración publica la revisión de precios para la tarifa TUR de gas.
¿Qué implica eso para tu factura? Significa que si el coste del gas sube o baja de forma significativa, esa variación puede trasladarse, tras la revisión, a la tarifa regulada. Por ejemplo, según algunos análisis el precio de la materia prima debe variar más de un cierto porcentaje (por ejemplo un 2 %) para que automàticamente se aplique esa revisión.
Dicho esto, la variabilidad no suele provocar movimientos extremos mensuales para un usuario doméstico medio. Al estar una parte del coste regulada y revisada de forma trimestral, la tarifa tiene cierta estabilidad. No obstante, sí es importante estar atento al trimestre en que se revisa, pues en esos momentos pueden producirse subidas o bajadas que afecten la factura.
Por ejemplo, a partir del 1 de julio de 2025, la tarifa TUR para consumidores individuales bajó una media cercana al 4,5 % en comparación con la tarifa vigente desde el 1 de abril. En concreto, la TUR 1 (consumo hasta 5.000 kWh/año) experimentó un descenso en torno al 3,96 %. En los tramos superiores, como la TUR 2 (hasta 15.000 kWh/año), la bajada fue del 4,76 % y en la TUR 3 (hasta 50.000 kWh/año) se situó en torno al 5,35 %. Esto muestra que, aunque la tarifa está regulada, sí puede variar con sentido del mercado, no sólo con incrementos sino también con reducciones.
Por otro lado, al pertenecer a distintos tramos (TUR 1, TUR 2, TUR 3 según el consumo anual), la variación puede sentirse de forma diferente según qué tramo tengas asignado. Un hogar de consumo bajo puede ver un cambio menor, mientras que un consumo más elevado (con calefacción de gas, por ejemplo) puede experimentar una variación relativamente mayor en la parte variable de la cuota.
En resumen, si te preguntas «¿cómo se fija realmente el precio de la tarifa TUR de gas?», una buena parte de la respuesta es que la revisión es trimestral y está condicionada tanto por los costes de la materia prima como por los peajes regulados. No se trata de una tarifa que cambie todos los días, pero sí es dinámica. Consulta el precio del gas hoy en España para elegir la tarifa que más se ajuste a tus necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi comercializadora no decide el precio de la tarifa TUR?
La tarifa TUR es el ejemplo de una modalidad regulada por el Gobierno. Eso significa que ni la comercializadora ni la distribuidora pueden modificar libremente su valor. Su precio es fijado y publicado por la administración en el BOE y es igual para todas las comercializadoras de referencia para un mismo tramo de consumo. Si estás en la tarifa TUR, tu compañía simplemente factura lo que la regulación establece.
¿Puedo cambiar tarifas si estoy con TUR y aparece una oferta más barata en el mercado libre?
Sí, puedes. La tarifa TUR no tiene permanencia obligatoria, por lo que si encuentras una oferta en el mercado libre que se adapta mejor a tu perfil y consumo, puedes cambiar sin penalización. Eso sí: conviene comparar bien, porque en ocasiones la tarifa regulada ofrece un precio muy competitivo y sin servicios adicionales.
¿Cuánto tiempo tarda en aplicarse una variación cuando se revisa la tarifa TUR?
Cuando el 1 de abril (o la fecha de revisión correspondiente) se publica en el BOE la nueva tarifa, las compañías deben adoptar ese precio para facturar los consumos desde la fecha de vigencia. En la práctica, el ajuste suele aparecer en la factura siguiente al mes de revisión. Por tanto, aunque la fórmula se revisa cada tres meses, el efecto en la factura puede tardar unas semanas según el periodo de ciclo de facturación.
¿Influye mi consumo personal en que la tarifa TUR se fije de una manera u otra?
Tu consumo individual no cambia la forma de cálculo del precio de la tarifa TUR, ya que esa forma está regulada. Lo que sí cambia es el tramo (TUR 1, TUR 2, TUR 3) al que te asigna la distribuidora según tu consumo anual estimado, y ese tramo determina el término fijo y el precio por kWh que te aplican. Por tanto, el establecimiento del precio depende más del sistema regulatorio que de lo que tú consumas exactamente, aunque tu consumo sí afecta cuánto pagarás.
Clara es tu referencia cuando se trata de entender el mundo de la energía sin complicaciones. Con experiencia en contenido digital y un gran interés por el ahorro y la eficiencia energética, te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tarifas, consumo y sostenibilidad. Su objetivo es hacer que temas como la factura de la luz o el precio del gas sean fáciles de comprender.
- Clara Gamarrahttps://tarifagasnatural.es/author/clara-gamarra/
- Clara Gamarrahttps://tarifagasnatural.es/author/clara-gamarra/
- Clara Gamarrahttps://tarifagasnatural.es/author/clara-gamarra/
- Clara Gamarrahttps://tarifagasnatural.es/author/clara-gamarra/