Tarifa TUR de gas: Precio y condiciones de la tarifa regulada

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas es una opción clave para los consumidores en España que buscan estabilidad en sus facturas energéticas. Esta tarifa regulada por el gobierno garantiza precios controlados y accesibles frente a las fluctuaciones del mercado, lo que la convierte en una alternativa atractiva para hogares y pequeñas empresas. En 2025, sigue siendo una herramienta importante para asegurar un suministro de gas confiable y económico, ajustado a las necesidades de consumo.
¿Qué es la tarifa TUR de gas y cómo funciona en 2025?
Las pequeñas empresas y hogares que consumen menos de 50.000 kWh al año pueden acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR), una opción regulada por el Gobierno que ofrece precios controlados, mayor estabilidad y protección frente a las subidas del mercado.
Aunque tradicionalmente se conocen tres modalidades principales TUR 1, TUR 2 y TUR 3, pensadas para hogares y pequeños negocio, existen hasta 11 tramos de tarifa TUR, creados para adaptarse a grandes consumidores como comunidades de vecinos con calefacción central, industrias o grupos de suministro.
Cada modalidad se define en función del consumo anual de gas y establece dos componentes:
un término fijo mensual (por tener acceso al suministro) y
un término variable, que se paga según los kWh consumidos.
Los precios de la TUR se actualizan cada trimestre y son publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica. Esto garantiza una evolución transparente y predecible, a diferencia del mercado libre, donde los precios dependen de las condiciones de cada compañía y pueden ser más volátiles.
Este sistema resulta especialmente beneficioso para quienes priorizan seguridad y estabilidad en su factura, tanto en hogares como en comunidades de propietarios.
Tarifa | Consumo anual | Término fijo (€) | Término fijo con IVA (€) | Término variable (€/kWh) | Término variable con IVA + Impuesto (€/kWh) |
---|---|---|---|---|---|
TUR.1 | ≤ 5.000 kWh | 3,26 | 3,9446 | 0,043759 | 0,055289 |
TUR.2 | 5.001 – 15.000 kWh | 5,66 | 6,8486 | 0,042719 | 0,054030 |
TUR.3 | 15.001 – 50.000 kWh | 13,37 | 16,1777 | 0,038858 | 0,049358 |
TUR.4 | 50.001 – 300.000 kWh | 36,25 | 43,8625 | 0,039602 | 0,050259 |
TUR.5 | 300.001 – 1.500.000 kWh | 145,68 | 176,2728 | 0,039299 | 0,049892 |
TUR.6 | 1.500.001 – 5.000.000 kWh | 783,10 | 947,5510 | 0,033153 | 0,042155 |
TUR.7 | 5.000.001 – 15.000.000 kWh | 2.645,03 | 3.200,4863 | 0,028195 | 0,036111 |
TUR.8 | 15.000.001 – 50.000.000 kWh | 4.294,25 | 5.196,0425 | 0,027845 | 0,035801 |
TUR.9 | 50.000.001 – 150.000.000 kWh | 6.788,78 | 8.211,4238 | 0,027602 | 0,035519 |
TUR.10 | 150.000.001 – 500.000.000 kWh | 18.679,57 | 22.607,2797 | 0,027501 | 0,035466 |
TUR.11 | > 500.000.000 kWh | 128.884,98 | 156.951,8258 | 0,027177 | 0,035049 |
Tarifa último recurso: TUR 1
La TUR 1 está diseñada para viviendas que consumen hasta 5.000 kWh al año. Es ideal para hogares que solo usan gas natural para cocinar o para el agua caliente sanitaria (ACS).
Tipo de vivienda: pisos pequeños, estudios, segundas residencias.
Consumo habitual: cocina y agua caliente, sin calefacción de gas.
Es la tarifa más económica en cuanto a coste fijo, perfecta si tu consumo de gas es muy limitado.
Tarifa último recurso: TUR 2
La TUR 2 se aplica a consumos de entre 5.001 y 15.000 kWh anuales. Es la opción más común en pisos o casas donde el gas se usa para cocina, agua caliente y calefacción individual.
Tipo de vivienda: pisos medianos o grandes con calefacción a gas.
Consumo habitual: uso completo del gas en la vivienda durante todo el año.
Ofrece una buena relación entre coste fijo y variable para viviendas con uso continuado del gas.
Tarifa último recurso: TUR 3
La TUR 3 cubre consumos entre 15.001 y 50.000 kWh anuales. Está pensada para viviendas unifamiliares grandes, chalets, o negocios que hacen un uso intensivo del gas (por ejemplo, lavanderías, bares, pequeños hoteles).
Tipo de usuario: viviendas grandes o actividades con mucho uso de agua caliente o calefacción.
Consumo habitual: calefacción y agua caliente en alto volumen.
Aunque el término fijo es más elevado, compensa en grandes consumos con un precio por kWh más competitivo.
Ventajas de la tarifa TUR frente al mercado libre
La Tarifa de Último Recurso (TUR) es una opción regulada por el gobierno que ofrece mayor estabilidad y previsibilidad en los precios del gas, ya que estos se ajustan trimestralmente en función del mercado mayorista. Esto protege a los usuarios de subidas repentinas, algo común en las tarifas del mercado libre.
Además, la TUR permite a los consumidores conocer el coste exacto con antelación gracias a sus precios publicados oficialmente, lo que facilita la planificación financiera. No incluye cláusulas de permanencia, lo que permite cambiar de tarifa sin penalizaciones.
Los usuarios acogidos a la TUR pueden beneficiarse de descuentos o bonos sociales, diseñados para proteger a familias vulnerables o con bajos ingresos, una ventaja adicional frente a las opciones del mercado libre.
Diferencias entre tarifa TUR y tarifas de libre mercado
Elegir entre la tarifa TUR y otras tarifas de gas del mercado libre depende de varios factores clave. La TUR ofrece estabilidad, ya que sus precios son regulados y revisados trimestralmente, además de no tener cláusulas de permanencia, lo que permite cambiar sin penalizaciones. Es ideal para quienes prefieren precios predecibles y accesibles a bonos sociales.
Por otro lado, el mercado libre ofrece más flexibilidad en servicios adicionales como mantenimiento, pero con precios más volátiles y a menudo con cláusulas de permanencia. Es fundamental comparar ofertas según el consumo y necesidades de servicios adicionales.
Tarifas de gas TUR en 2025 para comunidades de vecinos
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas para comunidades de vecinos sigue vigente en 2025, conforme a la regulación establecida en el Real Decreto-ley 8/2023, publicado en el BOE-A-2024-27399. Este decreto amplía la posibilidad de acogerse a la TUR de gas para comunidades con calefacción centralizada, con condiciones específicas.
Esta tarifa regulada es una alternativa clave para edificios residenciales con consumo elevado de gas, ya que ofrece precios revisados trimestralmente, estabilidad en las facturas y protección ante subidas abruptas del mercado.
Condiciones para contratar la tur para comunidades de vecinos
Según el decreto mencionado, las comunidades de propietarios con calefacción central pueden seguir beneficiándose de la TUR en 2025 si cumplen los siguientes requisitos:
- Consumo superior a 50.000 kWh anuales.
- Haber presentado la declaración responsable antes del 31 de octubre de 2023 para la prórroga de 2024 o cumplir con nuevas condiciones establecidas por el Gobierno.
- Disponer de una instalación de gas centralizada en el edificio.
El decreto también establece que las empresas comercializadoras de último recurso seguirán ofreciendo esta tarifa especial a las comunidades que cumplan los requisitos.
Preguntas frecuentes sobre la tarifa TUR de gas en el mercado regulado
Hogares y pequeñas empresas con consumos anuales inferiores a 50.000 kWh pueden contratar la TUR.
Los precios de la TUR se revisan trimestralmente por el Gobierno, ajustándose a las variaciones del mercado energético.
Sí, es posible cambiar entre la TUR y el mercado libre en cualquier momento, según tus necesidades y preferencias.
Generalmente, la TUR ofrece precios competitivos, pero es recomendable comparar con ofertas del mercado libre para determinar la mejor opción según tu consumo.
Contactando a una comercializadora de referencia autorizada y solicitando el cambio a la tarifa regulada TUR.
Contenido actualizado y con impuestos a 1 de abril de 2025.